
Our inmuSe Team

Marline Ríos
Es hija de padres puertorriqueños, siendo su madre fiel servidora de la educación y su padre amante de la música y los deportes. Se crió en Adjuntas, donde nació su interés por la música a los 9 años de edad, cuando tomó su clase de instrumento por primera vez (la famosa flauta dulce). Más allá de tocar las canciones tal como indicaba su maestra, podía crear sus propias líneas melódicas dentro de cualquier canción. En ese momento, supo que la música era algo especial para ella.
Estuvo activa en todas las actividades artísticas que se llevaban a cabo en su escuela, tanto musicales como en el área de baile, teatro y artes visuales. A sus 11 años, se la pasaba escribiendo y memorizando la letra de sus canciones favoritas para luego poder cantarlas. Comenzó a escribir sus primeros poemas a los 12 años, los cuales a sus 14 años, se convertirían en canciones con la compañía de una guitarra. Comenzó a estudiar la guitarra por su cuenta, con la ayuda de un amigo que tomaba clases de música y le compartía lo que aprendía. Fue aprendiendo a leer música, a entender la teoría y a desarrollar sus destrezas auditivas para poder tocar canciones de oído sin ayuda.
En escuela superior, ingresó al conjunto coral y pidió al director y entonces maestro de música, Dennis Rivera, unas clases de piano. Utilizaba media hora de su almuerzo para tomar su clase. A sus 17 años decidió estudiar música popular.
Hizo su bachillerato en Música Popular con concentración en Canto en la Universidad Interamericana Recinto Metro de Cupey. Bajo la dirección de músicos profesores de calibre, en especial Nahyra Pérez, quien fue su profesora de canto, se formó como músico profesional, adentrándose simultáneamente en el mundo de la educación.
Marline ha pertenecido a varias agrupaciones musicales, entre ellas: The Keith St. Klair Band, Broky on Band, Sí Señor, Cuenta Regresiva, Electrolytes, Los Huesos de Eva, Karmapop, Babel, 12 A.M., entre otras. Gracias a éstas experiencias y las que están por venir, es el músico que es hoy. Como educadora, comenzó a enseñar poco antes de graduarse, en el año 2004, dando clases a nivel básico en la Academia de Música Peña, en Humacao. Allí aprendió a ser maestra. La guía de su entonces director, el educador Luis Peña, le enseñó a trabajar con niños y adultos con condiciones especiales, a dirigir grupos musicales y a tocar otros instrumentos como el cuatro puertorriqueño. Crecieron sus deseos de enseñar a otros la belleza de la música y de las artes, tanto así, que disfrutaba mucho ver el progreso de sus estudiantes, desde los pequeñines en desarrollo, como de los adultos que buscaban un medio para distraerse y relajarse. Ver el bien que hacía enseñando música hizo querer a Ríos tener su propia escuela donde pudiera enseñar todas las disciplinas artísticas. Trabajó en otras escuelas dedicadas a la enseñanza musical y dirigió varios proyectos en iglesias y escuelas Montessori.
En el 2009 abrió su primera academia de música en el pueblo de Humacao y en el 2011 tuvo la oportunidad de adquirir una segunda ya existente bajo el nombre de Music Sound en Caguas, donde enseñaba como maestra de canto y piano. Desde entonces, ha sido un recorrido sin pausa ni reversa, acompañado de un equipo de maestros extraordinarios, apasionados por la enseñanza y pilares de lo que hoy es InmuSe Institute. Ha logrado reunir las 3 disciplinas que la han acompañado desde niña para poder compartirlas con otros, junto a un equipo de maestros con la preparación y la vocación para la enseñanza de las bellas artes: la música, las artes visuales y el baile.